Taller Alimentación Responsable
En el marco del proyecto "En Modo Acción: énfasis en agua" se realizó el "Taller de alimentación sostenible". Su objetivo fue informar al público algunos datos y cifras sobre los impactos ambientales de la producción de alimentos en términos de huella de carbono y huella hídrica, así como también acciones y hábitos que podemos adoptar con el fin de alimentarnos de una forma más sostenible. Por ejemplo, acciones como comprar comida con menos empaques, así como llevar bolsas de tela para guardar los alimentos, buscar alimentos producidos localmente, orgánicos o con procesos de producción más sostenibles, reducir el consumo de alimentos de origen animal, entre otros. Se presentaron diferentes alimentos colombianos, así como recetas que se pueden realizar de forma más natural, fomentando así la reducción del consumo de comida procesada e importada.
La alimentación sostenible hace parte de las metas del ODS 12 consumo y producción responsables más específicamente en la meta 12.3 De aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha. Asimismo, la educación para los estilos de vida sostenibles se manifiesta en la meta 12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. Esto debido a que la alimentación es uno de los pilares o dominios de los estilos de vida sostenibles definidos por Naciones Unidas. Es fundamental tener en cuenta el papel que juega nuestra alimentación en los impactos ambientales negativos asociados a la infertilidad de los suelos, emisiones de gases efecto invernadero, consumo de agua, entre otros. Esto con el fin de no sólo educar al consumidor sobre cómo generar hábitos más sostenibles sino también conectándolo con el productor, para que este genere mejores proceso de producción de sus alimentos, más limpios y sostenibles.
Speakers:
Coordinadora En Modo Acción
Joven líder En Modo Acción.
Coordinadora En Modo Acción
Directora En Modo Acción