Política Nacional de Compras Públicas Sustentables (Decreto Ejecutivo No. 39310)
Esta política fue creada para promover las compras públicas sostenibles dentro del sector público del país. Brinda adicionalmente las herramientas necesarias para su implementación y oficializa un esquema de gobernanza que es muy particular para este tema y que envuelve a cuatro ministerios a nivel del país. El objetivo de la Política Nacional de Compras Públicas Sustentables, es propiciar, a través del poder de compra del Estado, la estimulación de la producción de bienes y servicios con innovación y el mejor desempeño económico, ambiental y socialmente responsable, por lo que se declara de interés público su implementación.
Es una política que promueve la adquisición de bienes y servicios con mejor desempeño ambiental o energético en el sector público y con esto promueve un cambio en el mercado nacional, al ser el Estado el mayor comprador a nivel del país, promueve la migración hacia un consumo más sostenible. Se potencia un consumo responsable y sostenible, utilizando las compras de Estado como potenciador de los cambios necesarios en el mercado nacional, estimulando que las personas o empresas incorporen a nivel nacional criterios ambientales en los bienes y servicios que ofrecen. .