Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR)
Regular la generación y manejo integral de residuos peligrosos, así como establecer las disposiciones que serán consideradas por los gobiernos locales en la regulación de los residuos que conforme a esta Ley sean de su competencia; Definir las responsabilidades de los productores, importadores, exportadores, comerciantes, consumidores y autoridades de los diferentes niveles de gobierno, así como de los prestadores de servicios en el manejo integral de los residuos; Fomentar la valorización de residuos, así como el desarrollo de mercados de subproductos, bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica y económica, y esquemas de financiamiento adecuados; Promover la participación corresponsable de todos los sectores sociales, en las acciones tendientes a prevenir la generación, valorización y lograr una gestión integral de los residuos ambientalmente adecuada, así como tecnológica, económica y socialmente viable, de conformidad con las disposiciones de LA lgpgir
S espera lograr la gestión integral de los residuos mediante instrumentos de valorización, minimización, la investigación y desarrollo científico, así como la innovación tecnológica Asimismo, se espera reducir la generación de residuos y diseñar alternativas para su tratamiento, orientadas a procesos productivos más limpios, y establecer medidas de control, medidas correctivas y de seguridad para garantizar el cumplimiento y la aplicación de la LGPGIR y las disposiciones que de ella se deriven, así como para la imposición de las sanciones que correspondan.