Integración de los criterios de sostenibilidad en las Bases del Premio Nacional de la Calidad.
Utilizar los criterios del premio como una herramienta y guía que conduzca a las organizaciones productivas, de servicios y otras hacia la excelencia y el desarrollo de una cultura corporativa de alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente con el relacionado con el consumo y producción sostenibles. Incrementar la participación y contribución del sector empresarial en el cumplimiento de los compromisos del país abordados en la Agenda 2030 de la ONU.
Los resultados y logros esperados son: • La mayoría de las organizaciones aspirantes al premio certificaron previamente su sistema de gestión ambiental como parte de un sistema integrado de gestión, con indicadores de desempeño claramente definidos. •El interés de las empresas en ganar y luego revalidar un premio de esta importancia las incentiva a mejorar de manera continua en materia de gestión ambiental y prácticas de sostenibilidad. • Como aporte del premio a las organizaciones que participen en el proceso y no resulten premiadas, estas reciben un resumen de las oportunidades de mejora con vistas a su trabajo presente y futuro, incluidas las relacionadas con la implementación del consumo y la producción sostenibles. • Con base en la preparación y el trabajo realizado para aspirar al Premio Nacional a la Calidad, las organizaciones involucradas en el proceso aumentan significativamente su conocimiento sobre los temas relacionados con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030.